Una tiene la ilusión de encontrar personas en esta atmósfera bloguera que aprecien parecido y si no, insistir a que las escuchen porque es tan intenso lo que florece en el primer rasguido que es hasta violento guardárselo para sí misma.
Ríe chinito, Perotá Chingó
A este que viene ahora no lo dejo de cantar una y otra vez. Es una versión de Cultura Profética. Al tema original no lo había escuchado antes y no me gustó mucho. Ojo, no es porque esté fascinada con lxs Perotá. Las analogías de la letra, debo admitir, son muy lindas y esquivan el murmullito barato de las canciones de amor. Salud.
Soy el verbo
De este disfruté más que nada todo lo que le falta. Solamente voces y percusión con el cuerpo.
Oh! Chuva
Y de este último la fiesta.
Amalia Rosa
No conocía la banda, no es mi estilo pero me gusta :D
ResponderEliminarY me hiciste volver a escuchar toda su discografía, escuchar sus temas una y otra, y otra vez, te recomiendo "el tiempo está despues", genial interpretación de un tema genial, del que vas a buscar el original de Cabrera y no te va a gustar tanto, pero que después de escucharlo tantas veces, te termina enamorando tanto como la versión de las perotá. Bella!
ResponderEliminarque opinas? que crees tu que quiere decir con despedacito de rio? me cuesta entenderlo.
ResponderEliminarFue una maravilla para el alma haber descubierto esta canción.
Hola como estás? Es una canción de un amor no correspondido , de ahí la construción "mi despedacito". Claramente juega todo el tiempo la canción con ese "desamor" del chinito.
EliminarPara mí habla de fumar y el efecto qué provoca la marihuana por ejemplo. Ríe chinito (te hace reír) sopla las cañas (puede fumarse con pipa de caña) sube la montaña (el efecto de estar fumado, "high"), mañana quizás bajará...
EliminarDespedacito es un pedacito de algo que fue despedazado
ResponderEliminar